Skip to main content
Tecnocare. Taller: Laboratorio de Teatro Participativo

Laboratorio de Teatro Participativo
Una experiencia dinámica y lúdica de aproximación al teatro

Imparte: Julia González Enriquez

Miércoles, 16 de mayo de 2023

10:00 a 14:00 h.

Sala de Usos Múltiples de Edificio Central. Universidad de Almería

Inscripción Gratuita

Son numerosas las experiencias e investigaciones que avalan el poder de la práctica teatral como una herramienta muy valiosa para el desarrollo creativo, personal y colectivo y de las capacidades expresivas y de comunicación. Su carácter lúdico es uno de sus mayores atractivos, pero su potencial se extiende mucho más allá, convirtiéndose en un instrumento no sólo de desarrollo artístico, sino también de superación de barreras personales y sociales, de empoderamiento y de desarrollo comunitario. Se perfila así como una privilegiada herramienta pedagógica y de intervención y transformación social. Con esta actividad se propone acercar en un primer nivel y dar a conocer a través de la experiencia propia, lo teatral participativo y grupal a toda la comunidad universitaria y muy especialmente a la vinculada con las ciencias sociales aplicadas.
Objetivos:

Facilitar una experiencia teatral lúdica, de desarrollo artístico/creativo entre las personas participantes en toda su diversidad, aplicando de forma transversal el criterio de inclusividad y la perspectiva de género.
Promover la creatividad artística y contribuir a la difusión del conocimiento y la cultura teatral entre la comunidad universitaria y, por ende, en la sociedad.
Entrenar y desarrollar el propio cuerpo y la presencia (en lo escénico y en la propia vida). Impulsar la relajación así como el aprendizaje de los mecanismos que la propician, al tiempo que estimular la espontaneidad, desactivar bloqueos, juicios, inhibiciones y miedos relacionados con lo expresivo, la creación y la comunicación.
Potenciar los talentos artísticos (artes escénicas) de las personas participantes, tanto desde el entrenamiento de su instrumento físico, como desde el desarrollo de su imaginación y creatividad –lo mental, lo cognitivo, lo sensible, lo emocional-
Abordar el juego teatral, la acción dramática, la improvisación y el humor con conciencia de los parámetros y habilidades involucradas, y desde su aplicación en lo social.
Explorar la potencialidad del teatro para el análisis y la intervención social.
Fomentar el trabajo cooperativo en educación e intervención social a partir del teatro.
Julia González Enríquez:

Julia González Enríquez. Tecnocare Laboratorio de Teatro Participativo

Actriz, pedagoga teatral y dinamizadora de procesos grupales, destacando su labor en el ámbito de la intervención social y el desarrollo artístico a través del teatro, el movimiento, la conciencia corporal y la inteligencia emocional.

Es licenciada en Sociología, especialidad de Psicología Social. Con una amplia y prolongada formación en diferentes disciplinas de las artes escénicas, la expresión y el desarrollo personal y comunitario (comunicación, resolución de conflictos, comunicación no violenta y diferentes metodologías del desarrollo psicofísico, emocional y creativo) éstas formaciones se han volcado en actividades y programas con objetivos de carácter social, educativo, de empoderamiento y de intervención socio-comunitaria destacando sus aplicaciones en el ámbito de género.

Como actriz teatral tiene una larga trayectoria (ha intervenido en más de 25 espectáculos en los últimos 12 años) y una amplia formación en diferentes disciplinas de las artes escénicas: interpretación (teatro y audiovisual); danza clásica y contemporánea; canto; danza teatro; Movimiento expresivo y Proceso Corporal Integrativo; clown; teatro documental; animación de objetos ; teatro de los sentidos; escritura teatral y teatro social.

Colabora: